La firma

Tiene el gusto de invitarte a el curso avanzado de medicina, psicología y psiquiatría forense para la defensa en casos de violencia sexual.
Tiene el gusto de invitarte a el curso avanzado de medicina, psicología y psiquiatría forense para la defensa en casos de violencia sexual.
¡PROMOCIÓN POR TIEMPO LIMITADO!
$200.000 COP
Precio general: $570.000 COP
Dirigido a: Abogados e investigadores criminalísticos de la defensa.
Hora: 6:00 p.m - 8:00 p.m
Duración: 2 horas
Abordaje interdisciplinario y rutas de atención
Aprende la importancia de las rutas de atención de una presunta víctima y dónde el equipo de defensa puede solicitar información.
Hora: 6:00 p.m - 8:00 p.m
Duración: 2 horas
Hallazgos genitales, toma de muestras y edad clínica.
Aprende sobre los elementos metodológicos y conceptuales que el perito (psicólogo forense) de la defensa evalúa en el informe que presenta la Fiscalía General de la Nación.
Hora: 6:00 p.m - 8:00 p.m
Duración: 2 horas
Hallazgos psicológicos
Aprende qué componentes conforman un informe pericial de medicina forense y sus exámenes auxiliares presentados por el ente acusador, la documentación técnico-científica que se debe tener en cuenta para contrastarlo, y qué cuidados se debe tener en la interpretación.
Hora: 6:00 p.m - 8:00 pm
Duración: 2 horas
Hallazgos psiquiátricos
Aprende sobre las pericias psiquiátricas que usualmente presenta el ente acusador, y algunas claves para interpretarlas y evaluarlas. Igualmente, las herramientas de que dispone el psiquiatra forense para colaborar en la defensa, con indicaciones y recomendaciones relativas a la pertinencia y la utilidad de estas.
Médico especialista en medicina forense.
Especialista en Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada.
Fue funcionario del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses durante 5 años y medio
Desde el año 2014 ejerce como asesor privado y actualmente coordina el grupo de médicos forenses y consultores de la firma Aníbal Navarro Médicos Forenses.
Médico Cirujana de la Universidad de Caldas con especialización en medicina forense de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado como docente e investigadora científica en el Instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses. Ha sido docente tanto de pregrado de medicina como derecho, también de postgrado en derecho
penal y maestría en ciencia forenses, este último en Colombia y Guatemala. Algunas palabras que la definen: fiabilidad, precisión, innovación, creatividad,
y aprendizaje.
Psicóloga con Master en Psicología Clínica Legal y Forense de la Universidad
Complutense de Madrid, con Doctorado de la misma universidad. Miembro activo del listado de peritos del Colegio Colombiano de Psicología. Trabajó en el Instituto de Estudios de la Procuraduría General de la Nación. Docente de diferentes universidades y
conferencista en eventos internacionales. Actualmente docente de los postgrados de psicología jurídica de la Universidad Santo Tomás.
Médico y Cirujano de la universidad Militar Nueva Granada, especialista en Psiquiatría de la misma. Fue funcionario del Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses durante más de 10 años como Coordinador de el Grupo Nacional de Psiquiatría y Psicología Forense. Miembro activo de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y miembro activo de la Red Ibero latinoamericana de Investigación y Docencia en Salud Mental Aplicada a lo Forense
¿Cómo alegar un error de tipo en una defensa?
¿Dónde solicitar información para sustentar la defensa de un caso?
¿Qué tan confiable es el método SATAC?
¿Cuáles herramientas tiene a disposición un psiquiatra forense en casos de presunta violencia sexual ?
La firma que reúne a los profesionales que necesitas. Contamos con profesionales especialistas en los distintos campos de la medicina forense.
Brindamos asesoría y asistencia inmediata. Contáctenos ahora.
Llámenos:
+57 317 370 1480
Dirección:
Calle 26A 13-97 Oficinas 401-402. Bogotá, Colombia
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 8:00 am – 5:00 pm
Sábados: 8:00 am – 2:00 pm